Search
Close this search box.

Comisión Nacional de Primaria publicó reglamentos que regirán en la elección para definir candidato unitario opositor

Foto: Referencial.

La Comisión Nacional de Primaria (CNdP) publicó los reglamentos que regirán las elecciones primarias a realizarse el 22 de octubre del presente año y que definirán a un candidato unitario para enfrentar a Nicolás Maduro en las presidenciales de 2024.

Los reglamos publicados estipulan las postulaciones, propaganda, participación de testigos, el voto en el exterior y el proceso de votación.

«La Comisión Nacional de Primaria (CNP) publica, este domingo 7 de mayo, los reglamentos complementarios para la elección primaria, instrumentos que marcan las reglas del juego democrático en la elección de una candidata o candidato unitario para el 2024», anunció el equipo organizador de este proceso a través de Twitter.

Según lo establecido por la CNdP, la inscripción de candidaturas comenzará el 24 de mayo de 2023 y finalizará el 23 de junio, tras lo que se publicarán «las postulaciones admitidas» y se notificarán las que no, ante lo que se podrá «solicitar reconsideración».

Los que aspiren a ser candidatos deberán, entre otros requisitos, además de «ser venezolano» sin ninguna «otra nacionalidad», haber demostrado «un compromiso inequívoco con la lucha por la libertad, el rescate de la democracia, el respeto de los derechos humanos, la libertad de los presos políticos y el regreso de los exiliados».

La campaña electoral se llevará a cabo entre el 22 de agosto y el 20 de octubre, de acuerdo con la comisión, que «podrá exigir a los candidatos presentar, bajo juramento y por escrito, un reporte periódico de los recursos financieros que perciban» para la propaganda.

Podrán participar los venezolanos «ya inscritos en el Registro Electoral del CNE (Consejo Nacional Electoral) para votar en el exterior y los que, estando o no» en el sistema, «actualicen sus datos para votar» en las «ciudades o localidades que a tal fin disponga la Comisión Nacional de Primaria».

Indica que, en el exterior, serán tomadas en cuenta, principalmente, las ciudades o localidades con «mayor concentración de venezolanos, según datos oficiales de autoridades migratorias u otros organismos públicos de los respectivos países».

Publicaciones Relacionadas

Programación On-Demand

Logo VPItv

Suscríbete al Servicio de Noticias

¡Mantente siempre informado!

Copyright © 2020 VPI TV – Developed by Rubik