Search
Close this search box.

Rómulo Orta promete garantizar transparencia administrativa en la UCV

Fortalecer los mecanismos de financiamiento e impulsar el nivel académico a través de la iniciativa «Millennium Campus Network» asociada con la Agenda 2030 de las Naciones Unidas son una de las propuestas que tiene Rómulo Orta Cabrera para la Universidad Central de Venezuela (UCV) como parte de su candidatura a rector.

Lea también: Venezuela registró aumento de apagones en 14,7% en abril con respecto a marzo

“Las prioridades de la universidad son actualmente en materia de financiamiento. Estamos trabajando con las uñas porque el Gobierno solo ha proporcionado el 1% del presupuesto solicitado, por lo que necesitamos la instalación de una mesa de diálogo que permita resolver problemas”, dijo Orta en entrevista concedida para el programa Buenos Días por VPItv.

Orta destacó que es necesario sumar a la UCV en las Iniciativas Impacto Académico para el Logro de los Objetivos del Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas, considerando que es la oportunidad para obtener financiamiento de organismos de la cooperación internacional con los cuales el Estado venezolano tiene convenio.

Asimismo, mencionó que plantea la inserción de los estudiantes ucevistas en la Iniciativa «Millennium Campus Network» asociada con la Agenda 2030 de las Naciones Unidas, la cual permitirá impulsar actividades de docencia, investigación, así como “los programas de becas y preparadurías”.

A juicio del aspirante a rector de dicha casa de estudios, el Vicerrectorado Administrativo debe “transformarse para gestionar los ingresos propios y recursos derivados de las actividades que la universidad puede brindarle a los sectores público y privado de Venezuela”.

El también sociólogo subrayó la importancia de recuperar la “autonomía económica y financiera de la UCV para defender los otros componentes académicos” y precisó que aspira a la recuperación de los recursos del Fondo de Jubilaciones y Pensiones de la Universidad Central de Venezuela.

“El problema de la salud es grave, nuestra seguridad prácticamente ha desaparecido, por lo que tenemos que solucionar en el corto y mediano plazo”. En este sentido, propuso trabajar en la recuperación del Hospital Universitario de Caracas y crear una red de servicios de salud como un modelo piloto para replicar en otras instituciones de educación superior del país. Además de convenios entre las Escuelas de Posgrado de Medicina y Odontología con clínicas privadas.

Orta Cabrera se ha desempeñado como representante profesoral ante el Consejo Universitario. Es doctor en Ciencias Sociales y estuvo a cargo de la coordinación general de la Comisión Científica de Salud Poblacional de la Asociación Venezolana de Estudios de Población (Avepo).

Accede a la entrevista completa en cualquiera de las plataformas on-demand de VPItv o en nuestras diferentes redes sociales.

Publicaciones Relacionadas

Programación On-Demand

Logo VPItv

Suscríbete al Servicio de Noticias

¡Mantente siempre informado!

Copyright © 2020 VPI TV – Developed by Rubik