Search
Close this search box.

Récord de peticiones de refugio en México colapsa Tapachula

FOTO REFERENCIAL - TAPACHULA (MÉXICO), 13/10/2022.- La primera deportación de migrantes venezolanos, por parte del Gobierno de Estados Unidos, sorprendió este jueves a cientos de compatriotas y migrantes de otras nacionalidades que se encuentran varados en la ciudad mexicana de Tapachula, estado de Chiapas, fronteras sur de México. EFE/Juan Manuel Blanco.
FOTO REFERENCIAL - TAPACHULA (MÉXICO), 13/10/2022.- La primera deportación de migrantes venezolanos, por parte del Gobierno de Estados Unidos, sorprendió este jueves a cientos de compatriotas y migrantes de otras nacionalidades que se encuentran varados en la ciudad mexicana de Tapachula, estado de Chiapas, fronteras sur de México. EFE/Juan Manuel Blanco.

En lo que va de 2023, las solicitudes de refugio en México han subido casi 30% alcanzando un récord de 37.606 en el primer trimestre, una cifra que se concentra en su mayoría en Tapachula, en la frontera sur de México, según la agencia de noticias EFE.

El repunte de solicitudes de refugio de este primer trimestre ocurre después de que México recibiera 118.772 peticiones en 2022, la segunda cifra más alta tras la de casi 130.000 de 2021.

Pero solo se ha atendido 7.369 trámites en estos primeros tres meses, menos de una quinta parte del total, de los que un 68 % recibieron una respuesta positiva.

Desde hace seis meses, Michell Arriaga, una migrante hondureña que viaja con dos hijos pequeños, llegó a Tapachula, donde enfrenta la lentitud de los procesos para la entrega de sus documentos en la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) del Gobierno, además de tolerar la mala atención.

Desde ahí llegó a Tapachula, en el límite de México con Guatemala, donde se ha encontrado con miles de personas de todo el mundo para cruzar el país hasta Estados Unidos.

“Tapachula se puede decir que es el centro donde todo migrante se viene a refugiar y es un incremento, yo creo, diario. Creo es un lugar que está concentrado más de migrantes que de habitantes”, expresó Arriaga a EFE.

Publicaciones Relacionadas

Programación On-Demand

Logo VPItv

Suscríbete al Servicio de Noticias

¡Mantente siempre informado!

Copyright © 2020 VPI TV – Developed by Rubik