Search
Close this search box.

Alemania apoya orden de arresto de la CPI contra el presidente de Israel

Bandera de Alemania. Foto: AFP

El gobierno alemán confirmó su compromiso de acatar cualquier decisión tomada por la Corte Penal Internacional (CPI) en relación a una posible orden de arresto contra el primer ministro israelí y su jefe de defensa.

Steffen Hebestreit, portavoz de la cancillería, afirmó en rueda de prensa en Berlín que Alemania “por supuesto” cumplirá con cualquier decisión de la CPI. Cuando se le preguntó específicamente sobre la posibilidad de un arresto del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, el funcionario respondió con un rotundo “sí, por supuesto”.

Hebestreit también abordó las críticas emitidas por el Gobierno alemán después de que el fiscal del alto tribunal de la ONU solicitara la emisión de órdenes de arresto. Aseguró que estas críticas forman parte de una “valoración política”, pero no cuestionan la credibilidad de la institución.

Lea también: Banquero Paulo Murta se declara culpable de facilitar soborno a funcionarios de Pdvsa

El portavoz expresó su preocupación por la “impresión política” de equivalencia entre las partes que se desprende de la solicitud de órdenes de detención contra los líderes de Hamás y los miembros del gabinete israelí.

Por otro lado, criticó al fiscal jefe, Karim Khan, por anunciar las medidas “en una misma frase” y “sin suficiente diferenciación”, lo que a su juicio crea una falsa impresión de equivalencia entre el Gobierno israelí y el grupo islamista Hamás.

Esta declaración se produce después de que la ministra de Asuntos Exteriores de Alemania, Annalena Baerbock, evitara pronunciarse sobre el tema.

Postura ante un posible Estado Palestino

Por último, en respuesta a los planes de España, Irlanda y Noruega para reconocer un Estado palestino, una portavoz del Ministerio de Exteriores, Kathrin Deschauer, reiteró que “es el firme objetivo de la política exterior alemana” apoyar esta postura.

Sin embargo, enfatizó que este debe ser el resultado de un proceso de “diálogo” y “negociación”, y agregó que Alemania apoya este proceso, por ejemplo, respaldando el fortalecimiento de instituciones como la Autoridad Palestina.

Publicaciones Relacionadas

Programación On-Demand

Logo VPItv

Suscríbete al Servicio de Noticias

¡Mantente siempre informado!

Copyright © 2020 VPI TV – Developed by Rubik