Search
Close this search box.

Turquía evalúa sacrificar cuatro millones de perros callejeros si no se les encuentra hogar

Referencial. Foto: EFE

El gobierno de Turquía estima que existen cuatro millones de perros callejeros en todo el país que podrían ser sacrificados si se aprueba una ley propuesta que contempla la eliminación de estos animales capturados que no encuentren un hogar en un plazo de 30 días.

“Se estima que el número de perros sin dueño está cerca de los cuatro millones; no se sabe con precisión porque pueden parir una o dos veces al año y tener hasta 6 u 8 cachorros, y cambian mucho de lugar”, indicó Ibrahim Yumakli, ministro de Agricultura y Bosques.

Lea también: Venezuela lidera el incremento global de muertes maternas en el siglo XXI

La cifra más citada en la prensa turca es de 2.8 millones de perros callejeros, y un total de 6.6 millones de animales domésticos sin dueño, principalmente gatos. La noticia de que el gobierno planea presentar una ley que obligaría a internar a los perros callejeros y a sacrificarlos si no son adoptados en un plazo de 30 días ha generado un acalorado debate en Turquía.

“Según datos de Interior, en los últimos 5 años se han registrado 3.534 accidentes de tráfico por choques con animales, con 55 muertes y 5.147 heridos”, señaló Yumakli. Sin embargo, numerosos ciudadanos, incluyendo a celebridades como la cantante pop Ajda Pekkan, han expresado su oposición a la iniciativa.

La primera opción para reducir el número de perros sin dueño sería la esterilización para evitar que se reproduzcan, pero Yumakli admitió que los esfuerzos en este sentido son insuficientes. “Según los científicos, se puede controlar la población de perros si en un año se esteriliza el 70 %. Pero en los últimos 5 años solo se ha conseguido una media de 260.000, con un máximo de 350.000 en un año”, explicó.

El ministro turco destacó que en 2023 se observó un aumento en los “contactos con riesgo de contagio de rabia”, duplicando la media de años anteriores, aunque no proporcionó detalles sobre la cifra exacta de estos casos.

Es habitual en ciertos barrios de Estambul encontrar perros callejeros que, a pesar de su situación, parecen estar bien alimentados, son pacíficos y sociables, y llevan un chip en la oreja que permite a los veterinarios locales realizar un seguimiento sanitario. No obstante, también hay áreas donde las manadas de perros son más agresivas, generando inquietud entre los residentes.

Publicaciones Relacionadas

Programación On-Demand

Logo VPItv

Suscríbete al Servicio de Noticias

¡Mantente siempre informado!

Copyright © 2020 VPI TV – Developed by Rubik