Search
Close this search box.

Restos del expresidente Cristobal Mendoza reposarán en el Panteón Nacional

Nicolás Maduro anunció este martes que los restos de Cristóbal Mendoza, el primer presidente de Venezuela tras la independencia, serán trasladados al Panteón Nacional, en Caracas.

«Yo tengo una deuda con ustedes y conmigo mismo, y la voy a pagar este mes. El 23 de junio, día de cumpleaños del gran Cristóbal Mendoza, vamos a llevarlo al Panteón Nacional, al lado de (Simón) Bolívar, al lado de los héroes. Quiero que se vayan para Caracas», dijo Maduro en un acto político en el estado Trujillo.

Maduro reconoció a Trujillo como «una tierra maravillosa», donde han nacido «sabios, santos y patriotas», como Mendoza.

También recordó a José Gregorio Hernández, conocido en el país como ‘el médico de los pobres’.

Este lunes, Maduro dijo que el papa Francisco aprobó la canonización de Hernández, aunque la Santa Sede no ha confirmado la noticia.

«Es un gran regalo para nuestra espiritualidad nacional porque José Gregorio nos pertenece a todos, nos toca los corazones a todos, a través de él se manifiesta el poder de Dios y, de verdad, aunque oficialmente no lo han dicho, tengo el video», aseguró Maduro, según la agencia de noticias EFE.

¿Quién fue Cristobal Mendoza?

Cristóbal Mendoza fue abogado, político y escritor, nacido el 23 de junio de 1772 en Trujillo, en lo que todavía era la Capitanía General de Venezuela. Se le reconoce principalmente por haber sido el primer presidente del país tras la declaración de independencia de España en 1811.

Mendoza fue un ferviente defensor de la causa independentista y colaboró activamente en la formación de la Primera República de Venezuela. Su nombramiento como presidente, el 5 de marzo de 1811, representó un hito en la historia venezolana, marcando el inicio de una nueva era política.

Durante su mandato, Mendoza enfrentó numerosos desafíos, entre ellos la organización del nuevo estado y la consolidación de la independencia en medio de un contexto de inestabilidad y conflicto.

Tras su breve presidencia, Mendoza continuó participando activamente en la política y en la lucha por la independencia. Colaboró con líderes revolucionarios y desempeñó diversos cargos públicos. Falleció el 8 de febrero de 1829 en su ciudad natal, Trujillo.

 

Publicaciones Relacionadas

Programación On-Demand

Logo VPItv

Suscríbete al Servicio de Noticias

¡Mantente siempre informado!

Copyright © 2020 VPI TV – Developed by Rubik