Search
Close this search box.

OVP denunció las “precarias” condiciones que sufren las reclusas en el INOF

Foto: @oveprisiones

El Observatorio Venezolano de Prisiones (OVP) denunció las “precarias” condiciones que sufren las reclusas en el Instituto Nacional de Orientación Femenina (INOF), alertando que las mujeres privadas de libertad en este centro viven “en una constante lucha por la supervivencia”.

En un vídeo difundido en sus redes sociales, la organización no gubernamental (ONG) señaló que el INOF, el cual fue construido en el 1962 para 350 reclusas, alberga actualmente a unas 650 mujeres lo que “representa un hacinamiento crítico de 185.71%”.

Lea también: BCV: 7,8% de inflación acumulada en Venezuela entre enero y mayo de 2024

La ONG aseguró que este centro de resocialización no cumple su misión y el mismo se ha convertido “en un escenario de violencia, corrupción, maltratos y discriminación”, además, denunció que las reclusas “son sometidas a prácticas militares con la imposición de orden cerrado”.

Las precarias condiciones, que van desde la falta de alimentos y la atención médica convierten la vida en el INOF, según la organización, “en una constante lucha por la supervivencia”, asegurando que las mujeres privadas de libertad en este centro sufren maltratos físicos y psicológicos.

“La situación del INOF es sumamente grave y resulta urgente que las autoridades tomen medidas que garanticen el respeto de los derechos humanos de las internas, según lo establecido en los instrumentos nacionales e internacionales”, exhortó el OVP.

Publicaciones Relacionadas

Programación On-Demand

Logo VPItv

Suscríbete al Servicio de Noticias

¡Mantente siempre informado!

Copyright © 2020 VPI TV – Developed by Rubik