Search
Close this search box.

Migrante murió en la frontera de México por presuntas agresiones policiales en Texas

Peritos forenses trabajan en la zona donde fue hallado el cuerpo sin vida de un migrante este viernes, en ciudad Juárez, estado de Chihuahua (México). Foto: EFE

En la mañana de este viernes las autoridades mexicanas encontraron a un migrante sin vida junto al río Bravo, en la frontera entre Ciudad Juárez, México, y El Paso, Texas en Estados Unidos.

Según testimonios de otros migrantes en la zona, la muerte del individuo podría estar relacionada con golpes recibidos en el lado estadounidense por parte de las autoridades de la frontera el día anterior.

Autoridades mexicanas localizaron la mañana de este viernes a un migrante muerto junto al río Bravo, en la frontera entre la mexicana Ciudad Juárez y El Paso, Texas, presuntamente por golpes que recibió en el lado estadounidense. Foto: EFE

Según los relatos de migrantes entrevistados por la agencia de noticias EFE, un grupo intentó cruzar hacia Estados Unidos la noche del jueves, pero fueron devueltos por la Guardia Nacional de Texas. El hombre que falleció habría pasado la noche agonizando antes de morir en la mañana del viernes, lo que llevó a los migrantes a alertar a la Policía municipal de Ciudad Juárez.

Aproximadamente a las 07:30 hora local, el servicio de emergencias 911 recibió un informe de un individuo ensangrentado y sin vida entre las puertas 36 y 40 de la frontera Juárez-El Paso. Aunque las autoridades aún no han revelado la identidad de la víctima, otros migrantes indicaron que el fallecido les había dicho que era hondureño. Tras el incidente, la Policía municipal acordonó el área mientras el personal del Servicio Médico Forense (Semefo) procedía con el levantamiento del cuerpo.

Violencia en la frontera

Alfredo, un emigrante venezolano, compartió su testimonio en el sitio, describiendo la situación como extremadamente arriesgada. Según él, se enfrentan a una Guardia Nacional de Texas muy hostil en el lado estadounidense, mientras que, en el lado mexicano, se encuentran con bandas de secuestradores y, en ocasiones, con la propia fuerza del estado del país azteca.

Relató que, durante su viaje desde Venezuela hasta Juárez, ha sido testigo del fallecimiento de tres individuos.

“Viniendo conmigo un señor se cayó del tren y falleció. Supe de tres muertes. En el tren donde yo venía cayó uno y ahora esto. Se supone que la familia estará esperanzada de que ya lo lograste y encontrar la muerte al final del camino es bastante fuerte”, indicó a EFE el venezolano.

Rosa, igualmente emigrante de Venezuela, señaló que las circunstancias en las que los extranjeros arriban a la frontera son extremadamente desafiantes para su bienestar físico. “El señor (que murió) tenía aquí más de una semana y no le daban nada de comer, sin agua, sin nadie que lo ayudara, sin familiares. No tenía agua, comida, teníamos acá más de una semana sin comida”, indicó.

La mujer aseguró que, al cruzar la frontera, la Guardia Nacional de Texas actúa con violencia. “Nos golpean, nos disparan, nos quitan con esas cosas que ellos tienen. Esto es muy difícil porque nosotros corremos el riesgo tanto de allá (EE.UU.) como de acá (México)”, relató.

Publicaciones Relacionadas

Programación On-Demand

Logo VPItv

Suscríbete al Servicio de Noticias

¡Mantente siempre informado!

Copyright © 2020 VPI TV – Developed by Rubik