Search
Close this search box.

Justicia de EE. UU. ordenó a la bananera Chiquita Brands International pagar a víctimas de paramilitares que financiaba en Colombia

Bandera de Estados Unidos. Foto: EFE

Un jurado federal de Florida dectaminó este lunes que la multinacional del banano Chiquita Brands International, que financió a grupos paramilitares en Colombia, pague 38,3 millones de dólares a demandantes y familiares de las víctimas.

El dictamen del juicio civil en una corte de West Palm Beach, tras una década de litigios, señala que Chiquita no demostró que «la asistencia que brindó» al grupo paramilitar Autodefensas Unidas de Colombia (AUC) para proteger a sus empleados de la violencia fue resultado de una «amenaza ilegal, inmediata e inminente» por parte de este grupo terrorista.

Tampoco logró Chiquita demostrar que «no tenía otra alternativa razonable» que la de «proporcionar asistencia a las AUC», según consta en el veredicto al que tuvo acceso el medio EFE.

Lea también: OVP denunció la muerte de un recluso en la Comunidad Penitenciaria Fénix en Lara

El histórico fallo señala además que la ayuda de Chiquita a las AUC constituyó «una actividad peligrosa» que aumentó el riesgo para los miembros de la comunidad más allá de aquellos peligros a los que estuvieron normalmente expuestos.

Por todo ello, la multinacional es condenada a pagar 38,3 millones de dólares a los demandantes, que son sobrevivientes y familiares de víctimas de la violencia paramilitar en la década de 1990 y comienzos del presente siglo especialmente en la región bananera de Urabá (Colombia).

El veredicto resalta que los demandantes «probaron» de forma palmaria que las AUC mataron a las personas que se enumeran en el documento y que Chiquita, «a sabiendas», brindó asistencia sustancial a las AUC en forma de «pagos en efectivo u otros medios de apoyo en un grado suficiente para crear un riesgo previsible de daños a otros», incluidos los familiares de los demandantes.

Chiquita Brands International, que cerró sus operaciones colombianas en 2004, admitió en 2007 en una corte de Nueva York que había pagado a paramilitares colombianos 1,7 millones de dólares, según la empresa «bajo presión».

Los abogados de Chiquita habían señalado que la multinacional no tuvo más opción que pagarle cerca de dos millones de dólares a las AUC para proteger a sus empleados de la violencia.

Los familiares de las víctimas sostenían, por el contrario, que la empresa de frutas y verduras se asoció voluntariamente con las AUC para proteger su negocio, no a los trabajadores.

Miles de familiares de víctimas presentaron demandas contra Chiquita.

Después de una investigación del Departamento de Justicia de EE.UU., Chiquita se declaró en 2007 culpable de financiar a paramilitares en Colombia, pero no había indemnizado a las familias cuyos seres queridos fueron asesinados por los grupos que financió.

En ese entonces, la empresa llegó a un arreglo judicial que le supuso una multa de 25 millones de dólares. Con información de EFE.

Publicaciones Relacionadas

Programación On-Demand

Logo VPItv

Suscríbete al Servicio de Noticias

¡Mantente siempre informado!

Copyright © 2020 VPI TV – Developed by Rubik