Search
Close this search box.

Falleció Margot Benacerraf, ícono del cine venezolano y ganadora en Cannes

La directora de cine venezolana, Margot Benacerraf, reconocida por sus películas “Reverón” y “Araya”, esta última galardonada con el premio FIPRESCI de la crítica internacional en el Festival de Cannes en 1959, falleció este miércoles a los 97 años en Caracas.

Lea también: Papa Francisco se disculpó tras comentario polémico: “nunca tuvo la intención de expresarse en términos homofóbos”

Ernesto Villegas, ministro de cultura, dio a conocer la noticia y expresó su pesar por la desaparición física de la directora de cine. “Margot, arquetipo de la mujer cineasta venezolana, no solo cumplió con brillo su oficio, inmortalizado en los filmes Reverón y Araya, merecedor este último del Premio Cannes en 1959. Ella, además, consagró su vida a la formación de nuevas generaciones y a la preservación del patrimonio fílmico venezolano, siendo fundadora y emblema de nuestra Cinemateca”, indicó.

Vladimir Sosa, presidente de la Cinemateca Nacional de Venezuela, también lamentó la muerte de Margot Benecerraf, resaltando que su mayor logro fue la creación de la Cinemateca, institución dedicada a la preservación y restauración del cine venezolano.

Recordada por su película “Araya”, que retrata la vida de los trabajadores de una mina de sal en el noreste de Venezuela, un film que ha sido presentado en varios eventos internacionales, incluyendo el Festival Internacional de Cine de Berlín, conocido como Berlinale, y el Festival Internacional de Cine de Mujeres en Francia.

Además de “Araya”, Benacerraf dirigió el documental “Reverón” (1952), que muestra la vida y obra del famoso pintor venezolano Armando Reverón. A lo largo de su carrera, la cineasta fue condecorada en Italia, Francia y España, consolidando su reputación como una de las figuras más influyentes del cine venezolano.

Publicaciones Relacionadas

Programación On-Demand

Logo VPItv

Suscríbete al Servicio de Noticias

¡Mantente siempre informado!

Copyright © 2020 VPI TV – Developed by Rubik