Search
Close this search box.

España, Irlanda y Noruega formalizaron reconocimiento de Palestina

Irish Foreign Minister Michael Martin, Spanish Foreign Minister Jose Manuel Albares and Norway's Foreign Minister Espen Barth speak during a press conference on the recognition of Palestinian Foto: EFE/EPA/OLIVIER MATTHYS

Los gobiernos de España, Irlanda y Noruega hicieron oficial el reconocimiento de Palestina como Estado, una decisión diplomática conjunta que Israel consideró equivalente a complicidad en incitar al genocidio judío y las autoridades palestinas elogiaron.

El ministro de Exteriores israelí, Israel Katz, acusó al presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, de ser «cómplice de incitar al asesinato del pueblo judío y de crímenes de guerra» en un mensaje en la red social X.

Por su parte, la autoridad palestina, Mahmud Abás, indicó que la decisión de España, Irlanda y Noruega es «valiente» y muestra un «consenso internacional» para poner fin a la guerra ente Israel y Hamás en Gaza, que ha causado ya más de 35.000 muertos e importantes daños en la infraestructura de ese territorio.

Poco antes del mensaje de Katz en X,  Sánchez aseguró que la decisión de reconocer el Estado de Palestina «no va contra nadie» y «menos contra Israel».

Asimismo, el ministro de Exteriores noruego, Espen Barth Eide, sostuvo que es «lamentable que el gobierno israelí no muestre signos de comprometerse de forma constructiva. La comunidad internacional debe aumentar el apoyo económico y político a Palestina y seguir trabajando por una solución con dos Estados».

Lea también: Venezuela y Chile no han iniciado colaboración para el Caso Ronald Ojeda, admitieron autoridades

Desde Dublín, Simon Harris, el primer ministro de Irlanda, precisó que la Unión Europea (UE) puede hacer «mucho más» para lograr un alto el fuego en Gaza, poco antes de que el Consejo de Ministros de su país formalizase el reconocimiento de Palestina.

«Un número de países han dicho que están valorando hacerlo (el reconocimiento) también y les animo a ello porque debemos generar ahora un impulso que desemboque en la paz y el fin de la violencia», declaró el jefe del Ejecutivo de Dublín.

España no abrirá embajada en Palestina

Pese a reconocer a Palestina como Estado, España no abrirá una embajada en dicho territorio y las relaciones diplomáticas serán ejercidas por los funcionarios del consulado del país europeo en Jerusalén, informó su ministro de Exteriores, José Manuel Albares.

Albares señaló que la decisión del Gobierno supone reconocer a Palestina como sujeto de derecho internacional a todos los efectos. Algunos de ellos ya empezaron a activarse.

Como siguiente paso al reconocimiento del Estado palestino por parte de España, el miércoles 29 de mayo se celebrará en Madrid una reunión de Sánchez con el primer ministro y ministro de Exteriores palestino, Mohamed Mustafa, y otros ministros de Asuntos Exteriores de países árabes.

Publicaciones Relacionadas

Programación On-Demand

Logo VPItv

Suscríbete al Servicio de Noticias

¡Mantente siempre informado!

Copyright © 2020 VPI TV – Developed by Rubik